De
entre todos los fetiches que hemos ido creando alrededor
de viruete, el mullet ocupa sin lugar a dudas
uno de los puestos más destacados. No es que hayamos
creado una lista, pero cuando nos percatamos del elevado
número de ocasiones en las que hemos hablado de
este tema en el foro, o la de veces en la que he hecho
algún comentario jocoso al avistar alguno por la
calle, tuvimos que aceptar que, sencillamente, nos encanta.
Y creo que después del artículo de hoy,
serán muchos los compartan este punto de vista.
¿Qué no sabéis lo que es? Bien, mirad
las fotos y creo que no os quedará ninguna duda:
el pelo corto por delante y largo por detrás.
Ante
todo hay que dejar algo muy claro: el mullet es algo más
que un corte de pelo, es un estilo de vida. Por supuesto
no todo monte es orégano, ni todo viruete
es Transformers, con lo cual sabemos que
hay muletos que se salen totalmente de estas características.
Pero hoy investigamos al elemento mullet auténtico
y sin contaminar. Adoptar esta imagen nos identifica como
un individuo comprometido, fiel a Dios y a su patria,
que cree en la familia, la amistad , las armas de fuego
y su derecho a a rockear. Suele acompañarse en
muchos casos de bigotes, barrigas cerveceras, gorras de
beisbol y gafas de sol.
Son
gente seria y amigos de sus amigos, aunque saben divertirse
y tienen un lado rebelde. A los "muletos"
(no confundir con el amigo de Fran de GH2)
les gusta estar con su gente, deportes como las carreras
NASCAR, el wrestling o el fútbol
americano. |
|
Un
atractivo lector de la web
|
|
Sus
lecturas pasan por el Playboy,
el Sport Illustrated
o cualquier tabloide tipo Noticias del
mundo. En cuanto a música, resulta
que gustan especialmente del rock, especialmente
del country o el hard ochentero de grupos como
Van Halen o Great White, lo que
demuestra que en los USA hasta los más
paletos han tenido acceso a música decente,
si bien el sector más joven prefiere
a grupos como Linkin´ Park o Kid
Rock. |
|
Se
desconocen los orígenes del mullet, aunque hemos
podido encontrar pruebas arqueólogicas que demuestran
que ya por el siglo 5 A.C. se estilaba tan fastuoso peinado.
Y son muchos los que piensan que nuestro señor
Jesucristo, lejos de esa milina jipiosa con la
que siempre se le caracteriza, lucía un gran y
largo mullet. En la edad media (y si me apuran hasta en
la Tierra media) fueron muchos los señores
feudales, caballeros y guerreros que portaban este distinguido
corte. Desgraciadamente tras esta época cayó
durante siglos en el más absoluto olvido, hasta
que fue rescatado por nuestros amigos norteamericanos.
Sólo el pueblo gitano, entre cuya población
había calado hondo, perpetuó el legado del
mullet.
|
Arqueología
en mi jardín
|
El
mullet resurgió a finales de los 70 como
manera de que la juventud pudiera expresar su rebeldía,
pero sin pasarse. Como Leif Garret. Efectivamente,
el mensaje que nos lanza este estilo capilar es
"Negocios por delante, fiesta por detrás",
como bien han destacado algunos de los estudiosos
del tema. Si bien en principio fueron los metaleros
los que abrazaron el corte, ya en los 80 se extendió
entre todas las tribus y clases sociales. Mucha
gente situados en importantes puestos de responsabilidad
deseaban añadir un toque informal a su imagen,
con lo cual pronto tuvimos un importante contingente
de yuppies-mullets.
|
|
Yo
creo que el futuro está en los niños
|
|
La
gente del espectáculo, conscientes de la importancia
de la identificación del público con el
artista, no dudó en adoptar el corte, siendo omnipresente
en dos campos, la lucha y la música: Rod Stewart,
Jim "Estaca" Dugan, Kenny G, Duran Duran,
El último guerrero, Limalh, Def Leppard, Los rockeros...
En la televisión encontramos a dos de sus mayores
defensores en el mismísmo McGyver y en Joey
de Padres Forzosos (este sale últimamente
mucho por la web), y al Capitán Planeta
en los dibujos animados.
En
los 90, el gran Billy Ray Cyrus consiguió
que el mullet triunfase entre el público country,
y en Europa, Roberto Baggio trató de convencernos
de sus excelencias. Hoy en día vivimos un resurgimiento
del mullet que viene produciéndose desde principios
del milenio. Sin ir más lejos ahí tienen
a Doc , la serie de las autonómicas cuyo
protagonista (¡el propio Billy Ray!) goza de este
atractivo estilismo.
|
¡Grande,
Roberto!
|
En
España el estilo siempre ha tenido su identidad
propia, alejado de la contaminación de modas foráneas.
Hoy por por hoy podemos diferenciar a sus usuarios en
tres grupos principales:
|
Por
qué te lo has dejado, dímelooo...
|
|
Gitanos:
entre los calés, el mullet siempre ha sido
especialmente popular. Ya desde los 70 artistas
como Los ángeles gitanos se anticipaban a
una moda que arrasaría en el futuro. El cantante
de Camela también la ha lucido durante
algunas etapas de esta gloriosa agrupación.
Y cientos de anónimos Richals que podemos
ver con la fragoneta de los malocotones o el tecladito.
|
Radicales
vascos: desconocemos el por qué de la
aceptación de este corte de pelo entre diputados
de ciertos partidos, pero lo cierto es que hay mucha
gente que identifica este corte de pelo con estos
entornos. Supongo que será otra manera de
dar la nota. También abunda entre ellas.
A nosotros pues nos parece muy bien: cuantos más
mullets veamos mejor nos lo pasaremos: Gora mullet.
|
|
¿Ex-concejala?
|
|
|
¡Sonríe,
Vladimir!
|
|
Inmigrantes
centroeuropeos: el departamento de de antropología
de la universidad de Arkham, Madrid, está
realizando un conciencudo estúdio del por
qué de la tremebunda penetración del
mullet en países como Polonia o Rumania,
como bien podemos comprobar en las calles de numerosas
ciudades dormitorios con una importante población
centroeuropea. Sin ir más lejos, en la madrileña
ciudad de Alcalá de Henares se han realizado
cientos de avistamientos de mullets, algunos de
dimensiones gargantuescas.
|
Yo
la verdad es que estoy pensando en dejármelo y
unirme a esa legión de inviduos que disfrutan de
sus ventajas. Los cuidados que requiere son mínimos
y luce estupendamente. Con él demuestras ser un
tipo enrrollado, pero evitas que te identifiquen completamente
con melenudos y guarros varios. Y por otro lado... ¡las
mujeres aman el mullet! Si alguna chiquilla te tiene sorbido
el seso, prueba a dejarte un poco el pelo largo por detrás
y ya verás como te comienza a mirar con otros ojos.
Y, hey, si hasta los super-héroes llevan mullet...
¿por qué ibas a ser tú menos? ¿Qué
pasa, te crees mejor que Superman?
Aunque
nos riamos, a nosotros los muletos nos caen muy bien.
Yo creo que incluso algunos de los cortos no están
tan mal. En los USA los ridiculizan los más listillos,
pero yo no paso de echarme unas risas sanas y contar los
que me encuentro por la calle. Y es que aquí lo
tenemos peor: cada vez vemos más gente con el pelo
a lo David Bisbal.
|