| Qué 
                        Búscate la vida es una de las mejores 
                        series de tv de toda la historia no hace falta ni decirlo, 
                        vamos. Todo el mundo debería amarla. Por las paridas 
                        de Chris, por las palizas de Sharon, la de veces que muere 
                        su protagonista, porque sus padres se pasaban todo el 
                        día en bata... O porque salía una tía 
                        muy parecida a Lea Thompson en la cabecera. Pero 
                        algo falló, la audiencia, para ser más concretos, 
                        y hoy en día todavía pagamos las consecuencias. 
                        Cuando se cumplían diez años de la cancelación 
                        de la serie, Bin Laden y Mohammed Hatta hicieron 
                        lo que hicieron. ¿Mera coincidencia? 
                         
                          |  |   
                          | Futuro 
                              trabajo de estudiante de magisterio o psicología. |  La 
                        serie era un vehïculo para el lucimiento de Chris 
                        Elliot, que había debutado en el programa de 
                        David Letterman (el antaño rey de la tele 
                        yanki al que fusilaba sin piedad Pepe Navarro). 
                        Chris comenzó a aparecer hilando pequeños 
                        papeles y personajes, caracterizados siempre por su disparatado 
                        humor surrealista. Pero vamos, como esto no lo vamos a 
                        ver nunca me la trae floja, sólo lo pongo aquí 
                        para hacerme el filistro. 
 Vamos 
                        al lío. Animado por una popularidad en ciernes, 
                        Chris se une a David Mirkin y Adam Resnik 
                        para construir una serie perfecta para desplegar su humor. 
                        Mirkin, que ya contaba con un extenso currículum 
                        en telecomedias (Apartamento para tres, 
                        entre otras), se había ganado buena parte de su 
                        reputación como guionista de Los Simpsons. 
                        Por su parte Resnik trabajaba con él en el show 
                        de Letterman. De la unión de sus superpoderes nació 
                        la leyenda: Búscate la vida. 
                         
                          | 
                               
                                |  |   
                                | Se 
                                    confirma: la acordeón es un instrumento 
                                    del diablo. |  | Elliot 
                            interpreta a Chris Peterson, un repartidor de periódicos 
                            de 30 años que vive en casa de sus padres. 
                            Un auténtico perdedor, según el estandar 
                            USA. Curiosamente en españa es una situación 
                            completamente normal, e incluso envidiable, ya que 
                            Chris tiene un trabajo fijo. Sus padres, dos jubilados 
                            que están hasta los cojones de él fueron 
                            interpretados por... ¡sus propios padres! Para 
                            redondear el reparto crearon a Larry, el mejor 
                            amigo de Chris, y a Sharon, mujer de Larry 
                            y su peor enemigo. |  La 
                        primera temporada contó con episodios tan increíbles 
                        como Animales del zoo sobre ruedas, que 
                        giraba en todno a una delirante obra teatral donde la 
                        fauna se escapa de sus jaulas para ir en patines y bailar 
                        música disco, amenizada por canciones como "Soy 
                        una jirafa, soy una jirafa, tengo el cuelllo largo porque 
                        soy una jirafa". Mucho mejor que cualquier mierda 
                        de Ismael Serrano, desde luego. Pero también 
                        tuvo algunos capítulos más convencionales, 
                        fruto seguramente de un cierto miedo a transgredir demasiado 
                        las normas no escritas de la telecomedia. El equipo de 
                        guionistas estaba compuesto básicamente por los 
                        productores y el propio Elliot, lo que otorgaba una estabilida 
                        estilísitica a la serie, pero es evidente que había 
                        algo de recelo a soltarse el pelo y no se llegaban a aprovechar 
                        todas las posibilidades que apuntaban sus ideas. Curiosamente, 
                        Resnik firmó algunos de estos guiones más 
                        flojos. 
  
                        Con todo, la serie seguía siendo superior a casi 
                        todas las comedias en antena. Otros episodios memorables 
                        eran Casado, donde Chris es enamoraba, casaba y divorciaba 
                        en un día. O Los obreros de la construcción, 
                        otra auténtica joya para ver una y mil eves. Los 
                        zafios obrerros adoptan a Chris como uno de los suyos, 
                        y le enseñan a decir obscenidades a las mujeres 
                        ("Cómete ese queso, nena, enchufa ese banjo") 
                        y a comportarse como un cretino (más aún 
                        si cabe). Aunque más tarde se tendrá que 
                        batir en duelo con ellos cuendo pretendan timar a su padre. 
                        También podemos destacar su duelo con el vehículo 
                        Repartidor 2000, que amenazaba con dejar sin trabajo al 
                        nomle gremio de los repartidores y que era en realidad 
                        el tanque de Callejón infernal. Y 
                        no quiero terminar el repaso de la primera batería 
                        de capítulos sin recordar el submarino que Chris 
                        consigue en sus cereales para el desayuno y decide armar 
                        en su bañera. Imborrable. 
                         
                          |  | Tras 
                              los flojos resultados de audiencia de la primera 
                              temporada, los productores decidieron jugarse el 
                              todo por el todo y dieron luz verde a unos guiones 
                              demenciales donde el sentido común, la cordura 
                              o el continuo espacio tiempo no tenían cabida. 
                              Los trece episodios que componen la segunda temporada 
                              han pasado, por derecho propio, a los anales de 
                              las series de culto. |  Aquí, 
                        la lista de aciertos es más larga que la tranca 
                        de Rocco Siffreddi. Para empezar se libran a Larry 
                        , el único personaje que manteía a Crhis 
                        en contacto con la realidad. Además, nuestro oligofrénico 
                        amigo se independiza. Eso sí, por las bravas: sus 
                        padres ordenan llenar toda su habitación con cemento 
                        armado. Chris consigue un nuevo hogar gracias a la ayuda 
                        de Gus "Culogordo" Borden (Bryan Doyle-Morray), 
                        un es policía viejo y alcohólico que le 
                        alquila su apestoso garage. Los guiones de estos episodios 
                        desbarran a un nivel que todavía debe ser igualado 
                        en la tele. ¿Qué podemos decir del mítico 
                        Vomitón, un extraterrestre macarra y repugnante 
                        al que acaban matando y se lo cenan? Magistral también 
                        el capítulo donde Peterson se introduce en el tortuoso 
                        mundo de los inspectores de alimentación entorno 
                        que le corrompe con increíbles sobornos (¡Cinco 
                        pavos!).  
 En 
                        cualquier otra serie, los residuos nucleares hubieran 
                        sido tema de preocupación o denuncia. Aquí, 
                        Chris y Gus reciben los increíbles poderes del 
                        deletreo y la papiroflexia. El gran Charlie Kauffman 
                        (Adaptation) frimó el guión 
                        de Prisionero del amor, con una presidiario maltratando 
                        a nuestro imbécil favorito. El fascinante tema 
                        del viaje en el tiempo fue tratado en 1979-2000, 
                        donde Chris viaja al pasado gracias al nutritivo Zumo 
                        del tiempo. Y así hasta completar las trece 
                        entregas de esta segunda tanda. Igualito que la ponzoña 
                        esa de Siete vidas, vaya. Por cierto ¿a nadie le 
                        parece que eso de que Kenny muere al final de cada 
                        capítulo de South Park está 
                        ligeramente inspirado en las numerosas muertes que sufrió 
                        nuestro repartidor favorito al final de muchos episodios. 
                         
                          |  |   
                          | Fotos 
                              de guarradas que se baja la gente de internet. |  Desgraciadamente 
                        la audiencia no respondió y la serie fue cancelada 
                        cuando estaba en su mejor forma. ¿Es la segunda 
                        temporada de Búscate la vida la mejor de todas 
                        las telecomedias? Yo afirmo que sí, y estoy dispuesto 
                        defenderla con uñas y dientes. Una pena que la 
                        cosa concluyese aquí. Elliot aprecio después 
                        en grandes filmes como Atrapado en el tiempo, 
                         Vaya par de idiotas o Algo pasa con 
                        Mary. 
                         
                          |  | Pero 
                            antes, en 1994, tras la cancelación de la serie, 
                            protagonizó lo que podría considerarse 
                            como Búscate la vida: la película: el 
                            film Caos en Alta mar. Elliot hace aquí 
                            de Nathaniel, un relamido joven que por equivocación 
                            acaba surcando la mar con un grupo de rudos pescadores 
                            (algunos de los cuales formaban parte de los obreros 
                            de la construcción del mítico episodios). 
                            Nathaniel tiene varias de las coletillas y tics de 
                            Peterson, y hasta baila como él su canción 
                            favorita, Alley Cat. Caos en Altamar es otra 
                            joya en la carrera de Elliot, trascendiendo el absurdo 
                            para crear un film totalmente onírico. Sueño 
                            producido, eso sí, por una fuerte indigestión 
                            de carne alienígena. |  Somos 
                        muchos los que esperamos volver a ver a Chris Elliot en 
                        uno de sus proyectos personales para que nos enloquezca 
                        con su humor. Como también somos muchos los que 
                        disfrutamos poníendonos la funda de una raqueta 
                        a modo de sombrero. Mientras tanto, ahí tenemos 
                        grabados los episodios de Búscate la vida (muchos 
                        de ellos están ripeados en la mula) para verlos, 
                        reverlos y volver a verlos otra vez hasta que soñemos 
                        con comer marisco pasado mientra acechamos día 
                        y noche al objeto de nuestro amor. Artículo 
                        aparecido en el nº1 del fanzine Fabulando 
                        espantos.   Opina 
                        sobre este artículo O 
                        escríbenos VOLVER 
                        A VIRUETE.COM |